Noticias

noticia_progama_facturacion_1.jpg
24 Aug 2021

Ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal

La nueva Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal ha sido aprobada recientemente con el objetivo de combatir las formas de fraude asociadas a las nuevas tecnologías.

Una de las principales novedades de esta ley es que, por primera vez y de manera expresa, se establece la prohibición de la fabricación, producción, tenencia o comercialización del llamado “software de doble uso”, donde se emplean sistemas informáticos que pueden utilizarse para manipular y falsear la contabilidad de las empresas.

De esta manera, la normativa introduce una nueva obligación, dirigida a los fabricantes, productores y comercializadores de programas informáticos de contabilidad y gestión empresarial, así como a los usuarios de estos, para que los programas informáticos que soportan procesos contables, de facturación o de gestión empresarial cumplan con los requisitos de integridad, conservación, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.

Esta medida entrará en vigor en el mes de octubre de 2021, por lo tanto, las empresas y los desarrolladores tienen hasta esa fecha para adecuar los programas de contabilidad y facturación a la nueva normativa y así evitar las posibles sanciones.

Sin embargo, la norma no especifica los requisitos técnicos que deben cumplir estos programas y sistemas informáticos. En este sentido, el legislador ha dejado la puerta abierta a un posterior desarrollo reglamentario de esta normativa en el que se pueda precisar estas especificaciones técnicas, así como establecer una posible certificación de los sistemas.

Diseño web :: ticmedia.es

La empresa Ticmedia Soluciones Profesionales ha sido beneficiaria de una subvención por la contratación de jóvenes desempleados, menores de 30 años, inscritos en el sistema Nacional de garantía Juvenil en la modalidad de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada al correspondiente nivel de estudios

financiacion